Robert Redford, cuyo nombre completo era Charles Robert Redford Jr., fue una de las leyendas más grandes de Hollywood. Actor, director, productor y fundador del Festival de Cine de Sundance, marcó generaciones no solo por su talento, sino también porque se convirtió en un auténtico símbolo de elegancia y carisma. El 16 de septiembre de 2025, Redford falleció a los 89 años, dejando un vacío inmenso en la industria del cine.
Curiosidades sobre Robert Redford
Orígenes y juventud
- Nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936. Su madre era ama de casa y su padre, de ascendencia irlandesa y religión católica, trabajaba como lechero antes de ser contable en Standard Oil.
- Creció en un barrio hispano de Los Ángeles y luego se mudó con su familia al valle de San Fernando.
- A los 18 años perdió a su madre por cáncer, un hecho que marcaría profundamente su vida.
Pasión artística
- Con gran interés por la pintura y el arte, viajó a Italia y Francia en los años 50 para vivir como bohemio.
- A su regreso a Estados Unidos se interesó en el teatro, primero como diseñador de escenarios, hasta descubrir su verdadera pasión por la actuación.
Inicios en cine y televisión
- Debutó en televisión en programas como Playhouse 90, Perry Mason, Alfred Hitchcock presenta y La dimensión desconocida.
- Su primer papel en cine llegó con War Hunt (1962), aunque los grandes éxitos tardarían algunos años en llegar.
- Tras participar en producciones menores, alcanzó la fama con la comedia romántica Descalzos por el parque (1967), donde compartió protagonismo con Jane Fonda.
Éxito en Hollywood
- Su consagración vino en los años 60 y 70 con películas icónicas como Dos hombres y un destino (1969), junto a Paul Newman, donde interpretó a The Sundance Kid, personaje que inspiraría posteriormente el nombre de su instituto de cine.
- Se convirtió en uno de los actores más taquilleros y admirados de la época, protagonizando clásicos como El gran Gatsby (1974), Todos los hombres del presidente (1976) y El golpe (1973).
Director visionario
- En 1980 debutó como director con Gente corriente (Ordinary People), una obra aclamada que le valió el Óscar al mejor director.
- Ese mismo año fundó el Instituto Sundance, convencido de apoyar a nuevos talentos, pese a la falta de respaldo inicial.
Sundance: su gran legado
- En 1984 nació el Festival de Cine de Sundance, organizado en Park City, Utah.
- Con el tiempo, este festival se consolidó como la plataforma más importante del cine independiente a nivel mundial.
Vida personal y otras facetas
- Redford vivió tragedias personales como la pérdida de su primer hijo, Scott, fallecido a los pocos meses de nacido.
- Siempre estuvo ligado al activismo político y ambientalista. Incluso llegó a preparar al presidente Jimmy Carter para su debate electoral de 1976 contra Gerald Ford.
El adiós a una leyenda
Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025, a los 89 años, rodeado del respeto y admiración de todo el mundo del cine. Su legado como actor, director y pionero del cine independiente continuará inspirando a nuevas generaciones de artistas y espectadores.
--
--